Guitarrista clásico, productor musical y gestor cultural. Nacido en Jaèn (1982) , vivió en Linares hasta 1998 , año en el que se traslada a Granada. Comienza sus estudios musicales con su hermano, el director de orquesta Manuel Coves. Tras realizar los estudios académicos correspondientes y obtener las máximas calificaciones, desde 1997 es discípulo del legendario Pepe Romero, máximo exponente mundial de la guitarra española .
Ha sido aclamado internacionalmente en sus recitales, ofrecidos desde los 11 años de edad, allí donde ha sido requerido para actuar.
Ha actuado en Italia, Chile, México, Alemania, Corea, Uruguay , Argentina , Paraguay, Qatar, Ecuador, Rusia, etc; actuando como solista con orquesta en alguna de las salas de mayor prestigio a nivel mundial: Great Hall Tchaikovsky (Moscow) , Teatro Colón (Buenos Aires ), Auditorio Nacional de Música de Madrid , Teatro de La Zarzuela (Madrid), Auditorio de Zaragoza (Sala Sinfònica Mozart), Teatro Verdi (Florencia), Aspire Hall (Doha , Teatro Arriaga (Bilbao) , Auditorio "Tres culturas" Expo-Zaragoza 2008, Seoul Arts Center (Corea), Teatro Lope de Vega (Sevilla), 51 Festival Cueva de Nerja, Kolner Philarmonie (Alemania),etc.
Ha sido invitado, entre otras, a actuar como solista en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Joven Filarmónica de Moscow, Orquesta della Toscana, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Qatar Philarmonic Orchestra, Cologne Chamber Orchestra, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador, Orquesta Radio televisión Española (ORTVE), Orquesta de Córdoba, Orquesta Nacional de España, BBC Philharmonic.
Ha colaborado con directores como Jean Jacques Kantorow, Adrian Leaper, Isaac Karabtchevsky, Enrique Diemecke, John Neschling, Juanjo Mena, Miquel Ortega, Manuel Coves, Andreas Weiser, etc.
Ha actuado junto a artistas como Pepe Romero, María Bayo, Esperanza Fernández, Horacio Ferrer y Enrique Morente. Morente, lo invitó a participar en su dvd - cd “Morente sueña la Alhambra”.
A lo largo de su carrera, ha publicado 8 registros discográficos como solista, además de colaborar en numerosas producciones como invitado.
Naxos ha publicado gran parte de sus trabajos:
2002: Al Maestro. Homenaje a Celedonio Romero. Edita: Tecnosaga
2007: Piazzolla: María de Buenos Aires. Edita : Naxos
2008: Sinfonía a Granada. Orquesta Ciudad de Granada. Edita: Naxos
2011: Latin American Music for Guitar. Vicente Coves. Artistas invitados: Enrique
Morente & Horacio Ferrer. Edita: Naxos
2013: Classical Music: 50 of the best. Edita Naxos
2016: Federico Moreno Torroba. Guitar Concertos 2. Orquesta Sinfónica de
Extremadura, Pepe Romero, Manuel Coves. Edita: Naxos
2019: Manuel de Falla: La Vida breve. BBC Philharmonic, Juanjo Mena. Edita: Chandos
Entre las aportaciones de Vicente Coves al mundo de la guitarra, se incluyen encargos y estrenos mundiales, así como primeras grabaciones de diversas obras. Entre ellas, la obra "Sinfonía a Granada" para soprano guitarra y orquesta del compositor Lorenzo Palomo, con texto de Luís García Montero y que fue compuesta para Vicente Coves y María Bayo , siendo su estreno y grabación para el sello Naxos. También estrenó y grabó la "Rapsodia Andaluza" de Ana Muzychenko en la legendaria Sala Sinfónica "Great Hall Tchaikovsky " en Moscow.
En Enero 2015, Naxos, publica el primer volumen de la integral para guitarra y orquesta de Federico Moreno - Torroba, que integran tres discos grabados todos por Pepe Romero, Vicente y Manuel Coves. El segundo volumen se publicó en 2017, siendo grabado con los mismos solistas y director con la Orquesta de Extremadura. Su noveno disco, monográfico de Astor Piazzolla y grabado con Naxos junto al gran flautista japonés Kazunori Seo. Verá la luz en Octubre de 2021, año del centenario de Piazzolla
Su labor ofreciendo sus conocimientos a través de Masterclass por todo el mundo, lo ha llevado a ser invitado anualmente por universidades del prestigio de la California State University ó la University Southern California.
En 2008 le fue concedida la Medalla " Rubinstein " por el Conservatorio
(Universidad) Tchaikovsky de Moscow, con tratamiento de "Excelentísimo" , una de las condecoraciones de mayor prestigio internacional en la Música Clásica.
Vicente Coves es Presidente y fundador de la European Guitar Foundation.
Es Director y fundador de los siguientes Festivales y concursos:
·Festival Internacional de la Guitarra de Granada" -considerado uno de los más importantes del mundo en su género-.
·Concurso Internacional de Construcción de Guitarras Antonio Marín Montero -considerado internacionalmente como el de mayor prestigio en su género.